San Gregorio 2023
77,00 €
Sin existencias
Elaboración
Varietales:100% Garnacha
Descripción:San Gregorio es un viñedo de 2,7 hectáreas cerca de El Tiemblo, en el Valle de Iruelas, a una altitud de entre 840 y 940 metros. La parte más antigua del viñedo, que comprende 1,8 hectáreas, fue plantada entre 1920 y 1945, mientras que las 0,9 hectáreas restantes se plantaron en 1970. En 2023, cosecharon únicamente esta parcela más pequeña, y la parcela más grande y antigua s incorporó en 2024. San Gregorio tiene una calidad mística, un oasis de vides rodeado por un extenso bosque de pinos, salpicado de nogales, ciruelos y cerezos. El suelo, mayoritariamente granítico con afloramientos de pizarra, nos permite elaborar vinos de grano fino y frescura. Su pendiente empinada y en terrazas, con orientación al este, permite una cosecha más tardía. La abundancia de hierbas y árboles frutales dispersos por el viñedo añade complejidad y frutalidad al vino.
Informe de Cosecha 2023
La temporada de cultivo 2023 comenzó con un otoño lluvioso seguido de un invierno cálido, y una primavera con una prolongada sequía. En junio, lluvias oportunas coincidieron con la floración, manteniendo la humedad del suelo durante un verano relativamente suave y sin tormentas significativas. En septiembre llegó una semana inicial de lluvia, seguida de dos semanas de clima fresco y nublado. Aunque las lluvias representaron algunos desafíos para la cosecha, no causaron botritis significativa, y las frescas temperaturas durante la cosecha fueron ideales tanto para las uvas como para el equipo de vendimia. Se cosechó un modesto volumen de 2.000 kg el 22 de septiembre.
Producción: 789 botellas y 60 magnums
El vino se elaboró con un 50% de racimos enteros, fermentado con levaduras autóctonas en hormigón. Prácticamente no se hicieron movimientos, dejando que la maceración fuera lenta y prolongada. El vino fue trasegado a barricas de roble francés usadas de 500 L y luego transferido a depósitos de hormigón para un total de 11 meses de maduración antes de ser embotellado.
A la mesa
Tipo de vino:Tinto
Nota de cata:Un vino con cualidades herbales y aromas de frutas rojas y pimientos. Es un vino lineal que puede hacerte salivar; aparecen notas florales delicadas con mineralidad, y con el tiempo emergen toques de tierra húmeda o piedra triturada. Luis Gutiérrez lo describe como "con una nariz matizada que presenta una sensación pedregosa, capas terrosas y complejidad, evolucionando hacia notas de carne fresca y sangre. La textura es delicada y de grano fino, con sabores vibrantes, taninos muy finos y un final sabroso, casi salino."
La bodega

Hace 15 años, Alejandro Vigil visitó Gredos por primera vez y se enamoró de la zona, de sus suelos y del perfil de las Garnachas que allí se producían. Algunos años más tarde conoció a Comando G cuando lo invitaron a la Fiesta de la Floración y se hizo muy amigo de Dani Landi. En sus charlas, discutieron el desafío y la oportunidad de lo que todavía era una región relativamente desconocida. ¡Estaba todo por hacerse! Dani le ofreció ir a hacer algo allá.