



Marqués de Cáceres
FILOSOFÍA DE TRABAJO
Un espíritu, basado en la elaboración de vinos de calidad, en continua evolución con una destacable política de inversión en innovación y tecnología, pero ajena a las modas más o menos pasajeras que distorsionan de vez en cuando la elaboración de vinos y que pierden el objetivo fundamental de este negocio: ofrecer al consumidor un vino para disfrutar y para compartir con personas queridas y amigos, sin sobresaltos ni altibajos como la propia historia de Marqués de Cáceres.
El nombre de la Bodega fue cedido por un viejo amigo de la familia Forner D. Vicente Noguera Espinosa de los Monteros, Marqués de Cáceres y Grande de España. El marquesado tiene su origen en el siglo XVIII y fue otorgado por el Rey de España al Capitán de la Real Armada Española Don Juan Ambrosio García de Cáceres y Montemayor en agradecimiento por sus sobresalientes servicios a la Corona en la guerra del Reino de las Dos Sicilias. En el día de hoy, el actual Marqués de Cáceres, D. Juan Noguera continúa unido a la Bodega.
Cristina Forner, hoy al mando de la empresa familiar, se incorpora a la bodega familiar en 1983 con un claro objetivo: la internacionalización de la marca. Hoy Marqués de Cáceres exporta más del 50% de su producción y está presente en más de 120 países. Forma parte del Foro de Marcas Renombradas Españolas y, además de ser el Rioja más conocido en España, está entre las 50 marcas de vino más admiradas del mundo (Drinks International).
HISTORIA
Enrique Forner fundó en 1970 Marqués de Cáceres, Unión Vitivinícola, S.A., una alianza histórica entre una familia emprendedora dedicada al mundo del vino y los mejores terroirs y viñedos de la Rioja Alta.
Fruto de su larga experiencia en Francia y más especialmente en Burdeos con la propiedad de dos Chateaux, revolucionó el concepto del vino de Rioja con un modelo empresarial enfocado exclusivamente en la calidad. Una obsesión que hoy sigue siendo el leitmotiv de Cristina Forner, la tercera generación de esta familia del vino.