Alejandro Vigil enólogo del año – Descorchados 2024
Alejandro Vigil ha sido galardonado como «Enólogo del Año» por Descorchados en el informe 2024 de Argentina. A continuación adjuntamos el artículo completo.
«Contrario a la opinión de muchos expertos y consumidores, en Descorchados hemos insistido en que el verdadero talento de Alejandro Vigil no está en los tintos, sino más bien en los blancos, en especial el chardonnay expresado en dos tremendos ejemplos: White Bones y White Stones (Catena), dos verdaderas fotografías de ese viñedo tan especial que es Adrianna, en las alturas de Gualtallary, hacia el norte del Valle de Uco. Sus tintos, muchos de ellos excelentes, por cierto, no nos habían logrado transmitir esa sensación de lugar. Quizás algo nublados por el uso de barricas, lo que siempre apreciamos allí fue alta calidad. Eso hasta este año, con dos vinos tremendos que, esta vez, de acuerdo con Descorchados, sí logran captar con especial nitidez sus respectivos orígenes. Fechas tremendas de cosecha, fudres o tanques de concreto en vez de barricas y extracciones mucho más delicadas son un apretado resumen del largo proceso que ha llevado a Vigil a lograr dos vinos que nos han impresionado como nunca un tinto suyo lo hizo. El primero, As Bravas 2017, una foto en HD de El Cepillo, un lugar extremo que se ve retratado en este gran malbec en la forma de austeridad, en notas herbales, en taninos incisivos como garras, un vino que traspasa las fronteras de lo meramente varietal. Y el segundo, Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae 2021, uno de los dos vinos con 100 puntos de este año en Descorchados. Esta es la primera vez, desde que nació en 2013, que este malbec no tiene crianza en madera, sino en tanques de concreto. Y eso ha significado un gran cambio, un cambio radical, como si limpiaras los cristales de tus anteojos para ver el paisaje con mayor claridad. Con este Mundus y con As Bravas, Alejandro Vigil lo ha logrado. Nos convence de que puede hacer tintos con un profundo sentido del lugar.»