Uvas: 45% Garnacha, Mazuela / Cariñena 30%, Cabernet Sauvignon 25%. Crianza: El vino recibe una crianza de unos 10 meses, a pesar de que puede variar según la cata hasta los 12. El vino realiza la fermentación maloláctica en barrica y aquí ya realiza su crianza en barricas de roble francés de tostación mediana plus y tostación fuerte de diferentes procedencias de Francia. Graduación alcohólica: 14,5% vol. Botella: 0,75L Nota de cata: En Maius encontramos todas esas notas terciarias que tanto definen a un clásico, cueros y notas grasas como de quesos curados, aromas de pan recién cocido y de tabaco, pero también primarias, tanto en nariz como en boca se disfruta la madurez y jugosidad de la fruta, ni dulce ni amargosa, muy equilibrada y acompañada de paisaje: aromas de tierra y de leña seca. Maius no tiene la elegancia de aquellos prioratos tan refinados ni la rusticidad de otros, es un priorato de estilo clásico con todas las letras: maduro, jugoso, profundo, corpulento, mineral, bien hecho y muy bueno, que nos deja además muy buen sabor de boca con un retrogusto terroso y con ligeras notas de fruta pasificada.
Servir entre 15ºC y 17ºC Maridaje: Arroces, cordero, estofados de caza, cocina tradicional, pavo, pato con frutos rojos, pollo con pasas y ciruelas, canelones, laaña, ternera con setas, chocolate, calçots con romesco, carnes a la brasa, pà amb tomàquet. Descripción: Maius es el vino principal de esta bodega que se encuentra situada en la parte más norte de la denominación, en el término de Morera de Montsant. Maius, así de breve y conciso, aunque de todos es conocido como el Maius Clàssic, un adjetivo que aunque no aparezca en la etiqueta es evidente en el vino, un vino de corte clásico. |