Uvas: Tempranillo , Garnacha y Graciano Crianza: 12 meses en barricas de roble francés y americano. Graduación alcohólica: 13,5% vol. Botella: 0,75L Nota de cata: Con finos aromas de frutos rojos y discretos tonos tostados. En boca es suave, con taninos pulidos y maduros y acidez suficiente para mantener el equilibrio del vino. Tras unos minutos en la copa asoman recuerdos balsámicos (eucalipto, bosque) y especiados (pimienta y clavo) que marcan su paso. Su delicadez casi floral trasciende gracias a una madera discreta y engalana su elegante final. Maridaje: Parrilladas de carne, secreto ibérico, tostadas con jamón. Curiosidades: 90 Puntos Tim Atkin
Descripción: A partir de la añada 2010, los viñedos de Lindes de Remelluri se vinifican por separado, ofreciendo dos vinos diferentes: Viñedos de La Bastida y Viñedos de San Vicente. El nombre de Lindes hace referencia a los viñedos que lindan con la finca de Remelluri, cuyos viticultores han sido proveedores de la bodega durante toda la vida. Diversificando las uvas de los distintos pueblos se pretende reflejar las sutiles diferencias de cada territorio de la manera más transparente posible.
En las viñas de San Vicente, muy próximas al río Ebro, los suelos son arenosos y, en consecuencia, la imprenta mineral en los vinos es menor. La mayor distancia respecto a la Sierra Cantabria comporta menores lluvias y menor contraste de temperaturas, ambos factores que suelen derivar en una mayor madurez de la uva y, consecuentemente, en una acidez más moderada.
El mosto fermenta con levaduras silvestres para preservar la esencia de cada pueblo.
|