Uvas: 100% Malbec Crianza: Fermentación en barriles nuevos de roble francés de 225 a 500 litros; 10% racimos enteros. Las uvas, volvadas manualmente en los barriles fermentan durante 17 días en los mismos, alcanzando una perfecta integración de fruta/madera. Temperaturas bajas de fermentación para mayor extracción de componentes aromáticos. Tareas de remontaje manual para extracción suave y gentil de sabores y taninos. La fermentación alcohólica y maloláctica en barriles favorece la precipitación de lías y sedimentos.
Finalizado el período de fermentación, el vino se añeja durante 24 meses en barricas de roble francés. Luego se estiba en botella durante 24 meses antes de su lanzamiento al mercado. Graduación alcohólica: 13,9% vol. Botella: 75 cl. Nota de cata: Si el color no revela todo su esplendor, sus aromas si lo hacen; de impecable perfume, dulce, redondo,con exquisitos aromas frutales y sutiles dejos a tostado. En el paladar es un vino intenso, concentrado, de gran pureza, con envolventes sabores a frutos negros. Un gran vino: opulento y elegante a la vez. Tal vez el mejor Malbec que haya producido Argentina hasta el momento.
Maridaje: Ternera con setas, carnes de caza, ciervo y jabali Curiosidades: 98 Puntos Robert Parker
96 Puntos James Suckling Descripción: La misión de la familia Catena Zapata es elaborar vinos de gran profundidad, imposibles de olvidar; vinos que reflejen el carácter único de cada planta en particular, dentro de los viñedos históricos de la familia Catena. Nicolás y Laura Catena han desafiado los límites para el cultivo de la vid, plantando el Viñedo “Adrianna”, al pie de los Andes, a una altura de casi 1.500 msm – es decir, han sido pioneros en este desafío, identificando los mejores microclimas de montaña, para seleccionar luego las vides de Malbec de mayor calidad. Su visión ha consistido en descubrir estos lugares mágicos dentro de cada uno de los viñedos de la familia Catena, los cuales ofrecen la mejor expresión del terruño. El cultivo y cuidado manual de estos lotes ha permitido identificar aquellas plantas que, en forma consistente, producen la mejor fruta. Dichas plantas son marcadas en el viñedo con una cinta roja, que indica el cuidado especial que se debe prestar a las mismas. Cosechadas por separado, en diferentes momentos, estas plantas “Zapata” conforman el origen de los vinos Catena Zapata.
Situado hacia el sur, en la zona de Altamira en La Consulta, el Viñedo Nicasia es la única plantación de Malbec efectuada con clones propios – “los Catena cuttings” -en esta tradicional zona de cultivo del Malbec. La Consulta era la zona preferida de Don Domingo, padre de Nicolás Catena, para cultivo del Malbec.
Viñedo:
- Viñedo Nicasia: 1.095 m. Distrito La Consulta, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.
- Suelo: Superficial, arcilloso, con grava y piedras ovaladas grandes.
- Subsuelo: Lecho de un río seco. Drenaje óptimo.
- Selección de plantas: Selección clonal propia de Malbec, los “Catena Cuttings”.
|