Uvas: 100% Malbec Crianza: Las uvas fueron cosechadas a mano, despalilladas y estrujadas antes de un baño frío de tres a cinco días. Las uvas fermentaron durante 10-15 días en tanques verticales y cónicos a una temperatura máxima de 26-29˚C / 78- 82˚ F y maceración de 18-20 días para una extracción completa de sabor y color. La fermentación maloláctica se completó y el vino se envejeció en una combinación de roble francés y americano tostado medio a medio + tostado durante 9 a 12 meses antes de que se ensamblara la mezcla final. Graduación alcohólica: 13,5 % vol. Botella: 75 cl.
Nota de cata: De color oscuro, violáceo con reflejos negros. En nariz es un vino complejo, con aromas frutales, fruta negra madura, cerezas, cassis, arándanos, notas de crianza, chocolate, aromas florales y violetas. En boca es un vino con cuerpo, con notas frutales, fruta negra madura, notas balásmicas, minerales, con taninos envolventes, equilibrado, untuoso y de buena acidez. Curiosidades: 92 puntos James Suckling Descripción: Alamos elabora vinos argentinos de calidad y ofrece lo mejor de los viñedos de altura de Mendoza a un precio increíble. Las uvas de Alamos se cultivan en las estribaciones de la Cordillera de los Andes a elevaciones de 3.000 a 5.000 pies, donde la luz solar intensa, las temperaturas frescas de la tarde y el riego rico en minerales del deshielo de las montañas se traducen en vinos ricos con características de sabor intenso.
Escondida bajo los enormes hombros de la Cordillera de los Andes en el centro oeste de Argentina, la provincia de Mendoza es famosa por albergar algunas de las mejores regiones vitivinícolas de Argentina. El carácter de los vinos de Mendoza se forja en viñedos desérticos de gran altitud regado por el deshielo rico en minerales de los glaciares y campos de nieve. Las altitudes varían desde 1,000 pies hasta alrededor de 5,000 pies, donde las estribaciones se elevan abruptamente hacia los picos de los Andes. La gran altitud significa temperaturas frías y aire limpio, y el aire limpio significa más luz solar para aumentar el sabor de las uvas, lo que ayuda a que Mendoza sea la fuente de la bien merecida reputación argentina de vinos únicos y de alta calidad. |