Uvas: 100% Malbec Crianza: 75% fermentación en huevos de cemento (50% racimos enteros) y 25% fermentación en foudres de roble. Máxima temperatura fermentativa de 25/30ºC. 8-13 días de maceración.
Añejamiento de 18 meses en barricas de roble, el tratamiento del roble se decide en función de las características de la cosecha. Roble francés. Graduación alcohólica: 14,0% vol. Botella: 75 cl. Nota de cata: Concentrado, acidez alta, suelos calcáreos, abundantes taninos, gran potencial de guarda. Maridaje: Carnes de caza, asados. Curiosidades: 97 Puntos Robert Parker
96 Puntos James Suckling Descripción: La familia Catena inicia su segunda centuria como productora de vinos en Mendoza, Argentina. El viñedo Adrianna, situado a una altura de casi 1.500 msnm, lleva el nombre de la hija menor de Nicolás Catena Zapata.
Los suelos de esta parcela, están compuestos por carbonato de calcio y fósiles marinos que cubrieran la región millones de años atrás. Las capas calcáreas proporcionan un buen drenaje y son ricas en rizo bacterias, los microorganismos que ayudan a la raíz de la vid a soportar el stress y absorber las nutrientes. De allí, el término“mundus bacillus terrae” o “elegantes microbios de la tierra”.
La misión de la familia Catena Zapata es elaborar vinos de gran profundidad, imposibles de olvidar; vinos que reflejen el carácter único de cada planta en particular, dentro de los viñedos históricos de la familia Catena. Nicolás y Laura Catena han desafiado los límites para el cultivo de la vid, plantando el Viñedo “Adrianna”, al pie de los Andes, a una altura de casi 1.500 msm – es decir, han sido pioneros en este desafío, identificando los mejores microclimas, para seleccionar luego las vides de Malbec de mayor calidad.
Su visión ha consistido en descubrir estos lugares mágicos dentro de cada uno de los viñedos de la familia Catena, los cuales ofrecen la mejor expresión del terruño. El cultivo y cuidado manual de estos lotes ha permitido identificar aquellas plantas que, en forma consistente, producen la mejor fruta. Dichas plantas son marcadas en el viñedo con una cinta roja, que indica el cuidado especial que se debe prestar a las mismas. Cosechadas por separado, en diferentes momentos, estas plantas “Zapata” conforman el origen de los vinos Catena Zapata.
|