Uvas: Furmint, Hárslevelü, Zéta y Sárgamuskotály Crianza: La elaboración del vino Aszú (vino de lágrima) es un proceso minucioso que solamente es posible en buenas añadas y condiciones muy especiales que favorezcan el desarrollo de la "Botrytis cinerea" (podredumbre noble).
Aún se basa en las medidas de hace cientos de años, añadiendo el mosto base, 6 cestas (puttonyos) de 25Kg cada una de uvas Aszú vendimiadas una a una y cubiertas de Botrytis.
Las uvas son maceradas durante dos días hasta que aumentan de tamaño, para después ser prensadas levemente. La fermentación se realiza en barricas nuevas de roble húngaro. Es un proceso lento que puede durar hasta dos meses.
La fase de crianza se completa durante dos o tres años en barricas de 136 y 220 litros, y finaliza con un año más en botella.
Vendimia 100% manual, en dos o tres turnos desde finales de septiembre hasta principios de noviembre. Graduación alcohólica: 11,0% vol. Botella: 0,5 L Nota de cata: Placer indescriptible.
La baya de uva en podredumbre noble pierde su contenido en agua y el azúcar se concentra mejor que los ácidos de la baya. Al mismo tiempo, la botrytis crea un fantástico potencial aromático propios de la miel, de frutas exóticas, que recuerdan al tilo, la acacia, el albaricoque y el membrillo. Cabe también destacar su longevidad, ya que un Tokaji de añada excepcional puede resistir más de cien años en botella sin perder sus propiedades. Curiosidades: Tokaji Aszú se encuentra entre los más afamados y valorados vinos dulces del mundo. Hay que tomarlo, al menos, una vez en la vida. Descripción: El mito de los Tokaj no ha hecho más que crecer en sus más de cuatrocientos años de historia; pero no sería hasta el año 1630 cuando se habló, por primera vez, de la grandeza del viñedo de Oremus; a día de hoy es el de mayor reconocimiento universal.
La zona de Tokaj, se ubica en una cadena montañosa que ocupa la parte noreste de Hungría. Bodegas Oremus se encuentra en su centro geográfico.
*Venta exclusiva a nivel nacional |