|





|
|
Bodega Stallmann-Hiestand | |  |
País: Alemania
Región: Rheihessen
Dirección: Eisgasse, 15. D-55278 Uelversheim
Teléfono: +49 (0) 6249/8463
Fax: +49 (0) 6249/8614
Correo electrónico: info@stallmann-hiestand.de
Página web: http://www.stallmann-hiestand.de/
Fundación: 1975
Historia: La familia Stallmann-Hiestand tienen una tradición vitícola de siete generaciones. Desde 1975 Werner Hiestand lleva la gerencia de la bodega. Bajo su dirección, en la finca, con viñedos y campos de cereales, se construyó una moderna bodega con embotellado propio. Desde 1988 se dedica exclusivamente a la elaboración de vino. Es una bodega familiar y la comercialización de sus vinos se hace principalmente a clientes particulares por degustaciones en la sala de cata.
Uelversheim es un pueblo de bodegueros en Hesse Renania, la región vinícola alemana más grande y se encuentra cerca de la ciudad vinícola de Oppenheim, sobre el Rin (Cerca de Mayence y Frankfurt). La mayor parte de los viñedos (un 60%) de la familia Hiestand se encuentra en la llamada terraza del rin, una zona privilegada por el clima entre las colinas y el rio. Estos pagos son especialmente favorables para el cultivo de variedades nobles de Riesling y Pinot.
La familia Hiestand tiene 16,5 hectáreas en producción: 25% Riesling 15% Silvaner 25% variedades blancas Pinot 25% (aprox) variedades tintas, sobre todo Pinot Noir y otras especialidades como el Gewurztraminer
El tipo de suelo predominante es “Loess-Lehm“, (barro, tierra arcillosa) que es especialmente apto para el cultivo de las variedades de la familia de los Pinots. La edad media de la cepa es de 15 a 20 años; el viñedo más antiguo de Riesling es de 30 años. Para tener los suelos sanos y para evitar una erosión los suelos llevan una mistura de distintas hierbas. La producción de las variedades tintas y Pinot está reducida por la poda de racimos en la cepa. La cosecha de las variedades tintas y de los mejores Riesling y Pinots se hace por selección a mano. Elaboración y crianza: Prensado muy suave y cuidada de la uva; estricta clarificación del mosto y fermentación controlada; el riesling fermenta en depósitos de acero inoxidable. Los mejores Rieslings tienen una crianza de unos meses en tinos de madera clásicos.
|
|
 |
|
|
| |