Aresti
FILOSOFÍA DE TRABAJO
“Mejorar la cadena de valor del vino para hacerla ambientalmente amigable, socialmente equitativa y económicamente viable.”
En sus campos de cultivo, aplican prácticas sustentables, como el uso de coberturas y sistemas de riego por goteo. Además, fomentan la elaboración de compost y la reducción de residuos. En Aresti, preservan la flora autóctona y utilizan ovejas para controlar las malas hierbas.
Velan por el bienestar y la seguridad de sus colaboradores. Mantienen programas de formación continua y se involucran activamente en la comunidad, ofreciendo recursos como una biblioteca multimedia y oportunidades de prácticas profesionales. Promueven la vida saludable y el deporte en el ámbito familiar.
Se esfuerzan por minimizar el desperdicio de material de embalaje, optimizar el uso de energía y agua en su producción., y capacitar a sus colaboradores de prácticas sostenibles. Su certificación bajo BRCGS demuestra su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
HISTORIA
La historia de la bodega se remonta a 1951, cuando Don Vicente Aresti Astica, un inmigrante de origen vasco, fundó la bodega como “Bodegas y Viñedos de Aguirre”. Inicialmente, se dedicaba a la producción de vinos a granel, pero con el tiempo, la familia Aresti se comprometió a elevar la calidad de sus vinos y a expandir sus viñedos.
En la década de 1980, bajo la dirección de Eduardo Aresti López, se inició un proceso de modernización y expansión de la bodega. Se adquirieron nuevas tierras y se plantaron viñedos en las zonas vitivinícolas más destacadas de Chile, como el Valle de Curicó y el Valle de Colchagua. Esto permitió a Aresti Chile Wine diversificar su cartera de vinos y producir vinos de alta calidad que reflejaban las características únicas de cada región.
La bodega cambió oficialmente su nombre a Aresti Chile Wine en el año 2000. En la actualidad, la familia Aresti es la propietaria y operadora de la bodega, y su enfoque sigue siendo la producción de vinos de calidad, con un énfasis en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.